RESUMEN
Introducción: la Cardiopatía Isquémica, afección llamada por muchos “el azote de la
vida moderna.” Enfermedad producida a consecuencia de las alteraciones
fisiopatológicas secundarias a la aparición de un desequilibrio entre la demanda y el
aporte de oxígeno del músculo cardíaco.
Objetivo: caracterizar clínico y epidemiológicamente a los pacientes adultos con
Cardiopatía Isquémica pertenecientes al Consultorio # 15 de Marcané durante el año
2021.
Método: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, donde el universo quedó
constituido por la población cardiópata, 54 pacientes, del cual se seleccionó una
muestra de 45, que cumplieron con los criterios de inclusión. La información se
obtuvo de la revisión de las historias clínicas familiares e individuales y encuesta
realizada, se estuvo presente los principios de la Declaración de Helsinki.
Resultado: predominaron los pacientes con edad entre los setenta y setenta y nueve
años del género masculino. El nivel educacional de mayor magnitud fue la secundaria
básica, y los pacientes de color blanco prevalecieron en comparación con los de piel
negra y mestiza, en cuanto a los factores de riesgo, presentó el tabaquismo mayor
prevalencia. En relación con los antecedentes patológicos personales y familiares
sobresale la hipertensión arterial para ambos casos, la angina resultó significativa
entre las formas clínicas, y el síntoma más trascendente, fue el dolor precordial.
Conclusiones: Con la realización de este trabajo se identificaron las principales
características de los pacientes que padecen la enfermedad, donde la Cardiopatía
Isquémica se considera un importante problema de salud para los pacientes.
Palabras clave: Isquemia Miocárdica, Ateroesclerosis, Estilo de Vida, Factores de
Riesgo.
Date Record Checked: 2023-03-09 10:03:36