Resumen
Introducción: la primera descripción de un coronavirus humano fue en 1965. La
COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2, un
nuevo coronavirus estrechamente relacionado con el SARS-CoV.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes diagnosticados
con COVID-19 mayores de 20 años en el Área de Salud de Levisa durante el año
2021.
Método: sé realizó un estudio descriptivo – observacional de tipo corte transversal y
prospectivo, de serie de casos, donde el universo estuvo constituido por 1063
pacientes diagnosticados con COVID-19 en el Área de Salud de Levisa en el año
2021 y la muestra por 820 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y
exclusión. La información se obtuvo por los registros de la base de datos que se
encuentran en el Departamento de Higiene y Epidemiología del Municipio Mayarí.
Resultados: predominó el grupo de edades entre 50 y 59 años para un 27,32%. La
mayoría de casos confirmados fueron autóctonos, con fuente de infección precisada
y se estableció el diagnóstico en la primera muestra de PCR/TR.
Conclusiones: estamos en presencia de una pandemia en la que el pilar más
importante para combatirla es la prevención: tomar las medidas para detener la
transmisión, lograr una atención diferenciada a los grupos de riesgo, neutralizar los
focos de propagación y lograr que la población se una al sistema de salud y coopere
para combatir esta enfermedad.
Palabras clave: COVID-19, enfermedad respiratoria aguda, SARS-CoV-2
Date Record Checked: 2023-03-07 10:34:07