Resumen
Introducción: El cáncer de próstata es el que desarrolla en uno de los órganos
glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata, que se produce
cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse
descontroladamente; y constituye, en el mundo, la segunda neoplasia maligna de
mayor incidencia en hombres, superada solo por el cáncer de pulmón.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con esta
patología en el Área de Salud de Guatemala durante el periodo del 2019 al 2021.
Método: Por lo que se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo de serie
de casos, donde el universo que coincide con la muestra estuvo representado por 79
pacientes con cáncer de próstata.
Resultados: Se concluyó que predominaron los pacientes del grupo de edades entre
los 60 y 69 años, de la raza negra, donde la mayoría de los pacientes estudiados
presentaron cifras de PSA elevados y tacto rectal positivo. Prevaleció, según la
clasificación de Gleason, los moderadamente diferenciados; y como síntoma más
frecuente se encontró los trastornos en la micción. Además, la mayoría de los
pacientes recibieron tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: El cáncer de próstata es la segunda neoplasia maligna con mayor
incidencia en hombres, cobrando importancia dentro de la salud pública, por su
tendencia a afectar a individuos mayores de 45 años, donde en sus inicios son
asintomáticos.
Palabras Claves: Cáncer, PSA, tacto rectal.
Date Record Checked: 2023-03-06 11:37:22