RESUMEN
INTRODUCCION: La Diabetes Mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya
característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa
en la sangre de manera persistente o crónica.
OBJETIVO: Caracterizar clínico y epidemiológicamente a los pacientes diabéticos
tipo 2 del consultorio 21 del Policlínico Mayarí, año 2020.
METODO: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de serie de caso, el
universo estuvo constituido por 73 pacientes diabéticos y la muestra fue de 68
pacientes, para su selección se utilizó el muestreo intencionado. Para la recolección de
información se realizó una revisión de Historias Clínicas Individuales, Familiares y una
Revisión Bibliográfica.
RESULTADOS: El grupo de edades de 60 años y más, el sexo femenino y los
trabajadores y el antecedente familiar de Hipertensión Arterial fueron los
predominantes, la mayoría de los pacientes son sobrepeso, de los factores de riesgo
fue el sedentarismo el que más predominó, se descartó el tratamiento combinado como
el más utilizado y fue la complicación de los nervios periféricos la más predominante.
CONCLUSIONES: Dado el alto riesgo de desarrollar una descompensación que
presentan los pacientes trabajadores, grupo que predomina en el estudio, y el efecto
prejudicial del sedentarismo, es esencial incrementar los niveles de actividad física en
la población diabética, así como el consumo de una dieta balanceada, mejorando su
calidad de vida.
Palabras claves: Diabetes Mellitus, Diabetes Mellitus Tipo 2, Calidad de Vida.
Date Record Checked: 2023-03-06 10:23:26