Resumen
Introducción: la hipertensión arterial crónica es considerada una enfermedad
común, dañina pero tratable en la que incrementos en la excreción de albúmina en
orina representan un riesgo establecido de mortalidad, de alteraciones
cardiovasculares y de resultados adversos, así como de progresión al desarrollo de
enfermedad renal crónica.
Objetivo: caracterizar la relación entre los valores de microalbuminuria y la
hipertensión arterial crónica en el centro penitenciario ¨Playa Manteca¨ durante el
bienio de 2020 al 2021.
Método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el centro
penitenciario “Playa Manteca”, durante el bienio de 2020 al 2021.El universo estuvo
constituido por la totalidad de pacientes del centro. La muestra no probabilística fue
de 69 pacientes y se obtuvo mediante un muestreo intencional.
Resultados: El 52,18% de los pacientes mantenían valores de albumina en orina de
menos de 15 mg/L, mientras el 13,04% y el 17,39% mostraron valores de albumina
en orina de 20,01mg/L a 40 mg/L y de más de 40 mg/L respectivamente. En los
pacientes de más de 45 años de edad el 25,92% mostraron valores de albumina en
orina de 20,01mg/L a 40 mg/L y el 33,33% de más de 40 mg/L.
Conclusiones: A medida que aumenta la edad del paciente con HTA aumenta la
incidencia de daño a nivel de órganos diana como el riñón, manifestándose en el
aumento de las cifras de albumina en orina.
Palabras clave: Microalbuminuria, hipertensión, daño renal.
Date Record Checked: 2023-03-06 09:40:16