Introducción: El bajo peso al nacer representa un problema de orden mundial en la salud dado por serias limitaciones en su sobrevida y en su calidad de vida. Se considera actualmente una de las ...
La vagina es una cavidad fisiológicamente húmeda; este fenómeno que se conoce secreción fisiológica, puede ser más pronunciado durante ciertas etapas del periodo menstrual, durante y después del co...
Introducción: El bajo peso al nacer ha constituido un enigma para la ciencia a través de los tiempos, múltiples son las investigaciones realizadas acerca de las causas que lo co...
Introducción: El bajo peso al nacer es el índice predictivo más importante de
mortalidad infantil y el factor fundamental asociado con los más de 5 millones de defunciones neonatales que ocurren cad...
Se realizó un estudio cuasiexperimental, con el objetivo de evaluar la efectividad de
una intervención educativa con gestantes del consultorio 1 sobre lactancia materna.La estrategia se realizó en...
Introducción: El riesgo cardiovascular materno constituye un indicador de salud
materno-fetal. Objetivo: Determinar los factores de riesgo y riesgo cardiovascular
materno. Método: se realizó una in...
Introducción: La restricción de crecimiento intrauterino está determinada por
factores de riesgo preconcepcionales mayores y menores. Objetivo: Determinar la
epidemiología de los factores de rie...
Se realizó un estudio de descriptivo, retrospectivo y transversal en el área de salud perteneciente al Policlínico de San Andrés del municipio de Holguín, en el periodo comprendido de enero a dici...
La anemia es la entidad más diagnosticada durante el embarazo. Esto nos motivó a realizar un estudio de serie de casos, en el Área de Salud de Velasco,en el período de mayo de 2021 a noviembre de 202...
Resumen
Introducción: El aborto voluntario del embarazo es un tema de salud global. El
aborto ha sido a lo largo de la historia un tema generador de una amplia y
acalorada polémica.
Objetivo: C...