Resumen
Introducción: las enfermedades crónicas no transmisibles son de larga duración, de
progresión lenta y uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de salud por su
magnitud. La gran mayoría se pueden prevenir, disminuir su prevalencia o alargar su
llegada, si se organizan de manera planificada y multifactorial un conjunto de
acciones para reducirlas, desde la infancia.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los niños con enfermedades
crónicas del Área de Salud de Guaro durante el año 2020.
Método: se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de serie de casos. El
universo que coincidió con la muestra estuvo constituido por todos los niños con
enfermedades crónicas del Área de Salud de Guaro durante el período de estudio.
Resultados: predominaron los niños con edades de 11-15 años, del género
masculino, eutróficos, asmáticos y con debut de la enfermedad entre 6 -10 años.
Prevalecieron los que tenían antecedentes familiares de enfermedades crónicas, los
que realizaban tratamiento medicamentoso y los que tuvieron una evolución
favorable.
Conclusiones: el número de niños que padecen enfermedades crónicas ha
aumentado considerablemente en las últimas décadas, gracias a los avances en los
tratamientos médicos. La infancia representa una etapa prioritaria en la vida de una
persona, por ello, todos los procesos relacionados con el mantenimiento, la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades son importantes, para
garantizar calidad de vida desde la niñez.
Date Record Checked: 2023-03-03 10:05:31