En los servicios de urgencias, al recepcionar a los enfermos se utiliza la clasificación por prioridades. La tendencia actual es al incremento de pacientes que acuden inadecuadamente a estos, violando los niveles establecidos. Se realizó un estudio descriptivo de intervención educativa a los pacientes que acudieron al servicio de urgencia del hospital universitario Lucia Iñiguez en el período de Enero a Mayo del 2009. El universo fue de 19000 pacientes y se tomó una muestra de 12500. Con el objetivo de elaborar una estrategia para la adecuada utilización de este servicio, determinar el comportamiento de los horarios de asistencia, procedencia, área de salud, prioridades y evaluar la estrategia. La cual consistió en un Programa Educativo con el propósito de sensibilizar a la población, orientarla según su problema de salud y lograr que esta tomara conciencia sobre la adecuada utilización de estos. Se realizaron diariamente distintas actividades en la que se incluyeron técnicas de promoción de salud, como debates, charlas educativas y divulgación. Para facilitar que la información llegara lo más clara y completa posible se confeccionó un plegable en apoyo al programa que se diseñó. Resultó que el horario más frecuente fue el del día, procedían generalmente de la capital provincial y específicamente del área Pedro del Toro, la prioridad con más casos fue la delcódigo verde. El programa Educativo mostró efectividad al disminuir no sólo el
número de pacientes vistos, sino también la cantidad de clasificados con códigos
verdes lo que evidenció una adecuada utilización del servicio.
Date Record Checked: 2019-01-17 08:42:48