Introducción: Las complicaciones respiratorias postquirúrgicas son eventos frecuentes en la unidad de cuidados postanestésicos, que afectan la dinámica respiratoria, e influyen negativamente en la evolución clínica del paciente.Objetivo: Caracterizar a los pacientes que presentaron complicaciones respiratorias en el postoperatorio inmediato de los pacientes intervenidos por cáncer de colon. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo en los pacientes atendidos en el Hospital General Universitario “Vladímir Ilích Lenin” de la provincia Holguín, durante marzo 2018 a diciembre 2021. El universo coincidió con la muestra, constituida por 75 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos; se estudiaron variables como: edad, sexo, estado físico, factores de riesgo asociados según su clasificación, las complicaciones respiratorias más frecuentes en las dos primeras horas del postoperatorio inmediato y su incidencia. Resultados: predominó el sexo masculino (58.7%) y el grupo etáreo de 71 años y más de ambos sexos en un 60%; se asociaron con mayor frecuencia a complicaciones respiratorias los pacientes con estado físico III (75%) y aquellos que presentaron factores de riesgo como obesidad (57.1%), tabaquismo (33.3%), tiempo quirúrgico mayor a 3 horas (56.3%) y bloqueo neuromuscular residual (44.4%); se presentó más de una complicación por paciente, resaltando la hipoxia leve en un 12%, seguida de
la depresión respiratoria (6.7%); de los pacientes estudiados solo el 14.7% presentó complicaciones respiratorias, con una incidencia
de 0.14%. Conclusiones: Las complicaciones respiratorias se presentan con una baja incidencia en el postoperatorio inmediato de los pacientes operados por cáncer de colon.
Palabras claves: cáncer de colon, factores de riesgo, postoperatorio inmediato, complicaciones respiratorias, hipoxia.
Date Record Checked: 2023-02-23 12:54:51