Introducción: la diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica y sistémica, que
consiste básicamente en un desorden metabólico de múltiples etologías, que se
caracteriza por la presencia de hiperglucemia con afectación en el metabolismo de
lípidos, carbohidratos y proteínas.
Objetivo: predecir el riesgo a desarrollar DM2, a través de la escala FINDRISC en
pacientes pertenecientes al consultorio 14 del policlínico “Pedro del Toro Saad” en el
periodo comprendido octubre 2020 a diciembre 2021.
Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo,
con población conformada por 100 personas mayores de 18 años no diabéticas, a las
cuales se aplicó el test de Findrisk y se realizó determinación de glucemia basal.
Resultados: el 52% de la población es menor de 45 años y el 63% pertenece al
sexo femenino, dentro de las variables analizadas del test un 64% presentó un IMC
que los clasifica con sobrepeso u obesidad, así mismo más del 70% presentaron
perímetro abdominal superior al normal según su género e informaron no realizar
ningún tipo de actividad física diariamente, dando origen a altos niveles de riesgo a
padecer diabetes.
Conclusión: los factores que mayor puntuación aportaron a la clasificación de los
niveles de riesgo a padecer diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en la población
participante del estudio fueron, la inactividad física, IMC, perímetro abdominal
aumentado y antecedentes familiares de diabetes mellitus, generando finalmente
gran proporción de participantes con puntuaciones superiores a las normales según
el test de Findrisk (> 7 puntos).
Palabras clave: Factores de riesgo, test de Findrisk, obesidad, prediabetes, diabetes
mellitus.
Date Record Checked: 2023-02-20 13:51:49