Introducción: El examen físico constituye uno de los conocimientos esenciales en la formación de los profesionales en Licenciatura en Enfermería. Su enseñanza necesita la integración de conocimientos, la formación y desarrollo de habilidades
específicas, valores y actitudes personales.Objetivo: Elaborar acciones metodológicas para la enseñanza aprendizaje del examen físico en la carrera de Licenciatura en Enfermería.
Métodos: Se realizó un estudio de desarrollo en la carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Filial de Ciencias Médicas de Holguín durante el curso 2021. El universo estuvo constituido por estudiantes del 5to año, profesores y tutores de las unidades asistenciales del municipio Holguín. Se empleó un muestreo intencionado de acuerdo a las necesidades del estudio,disponibilidad y presencia de los estudiantes, profesores y tutores que se encontraban en las unidades asistenciales en el momento de la investigación.Resultados: Se constataron dificultades en los tres tipos de exámenes físicos; el
General del paciente Pediátrico, el regional y por sistemas, en específico de este último, el Cardiovascular y el Respiratorio. Las maniobras más afectadas de forma general resultaron la palpación y auscultación del tórax, de abdomen, los focos de auscultación cardiaca y la localización de los pulsos. Se diseñaron acciones
metodológicas para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del Examen físico concretadas en la relación intermateria singularizada en los elementos de anatomía, fisiología y semiología.Conclusiones El examen físico es un elemento esencial en el desempeño del profesional de enfermería, su aprendizaje constituye un eje fundamental en la formación de este profesional.Descriptores: Enseñanza en enfermería, aprendizaje, examen físico
Date Record Checked: 2023-01-19 12:37:42