Se realizó un estudio de investigación y desarrollo en el campo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Teoría Política en el período comprendido de marzo del 2019 al 2020. Las encuestas a docentes y estudiantes, la revisión de controles a clases visitadas y la observación participante efectuada dentro de la Carrera de Medicina de la Universidad de Holguín en el período objeto de
investigación, así como a nivel social se constató que existen dificultades en el comportamiento social y
la educación ciudadana, prevalece el desconocimiento de la memoria histórica de las constituciones, de
los pensadores cubanos, de procesos socioculturales, de la formación de la nacionalidad y la legalidad,
entre otros. De ahí que se concibió como objetivo diseñar un conjunto de tareas docentes desarrolladoras para fortalecer la educación ciudadana desde el pensamiento martiano en la asignatura Teoría Política para los estudiantes de segundo año de Medicina. Se emplearon métodos empíricos, teóricos y procedimientos estadísticos. Se valoró el estado actual del aprendizaje de los estudiantes en la asignatura a través del diagnóstico. Se realizó una caracterización teórica del proceso de enseñanza-aprendizaje como resultado de las actividades docentes, educativas, investigativas, extensionistas,realizadas de modo sistémico y eficaz en función de la formación de las nuevas generaciones y de la aplicación de los contenidos en la solución de los problemas propios de su futura profesión. Se
presenta el conjunto de tareas docentes desarrolladoras teniendo en cuenta las teorías de la pedagogía contemporánea, como célula fundamental del aprendizaje que deben ser planificadas y organizadas por el docente, en función de fortalecer la educación ciudadana en correspondencia con las exigencias del modelo del profesional de la carrera de Medicina.
Descriptores: tareas docentes desarrolladoras, educación ciudadana, asignatura, teoría política, pensamiento martiano.
Date Record Checked: 2023-01-17 09:40:21