Se realizó un estudio retrospectivo y transversal, en el centro de urgencias para la atención al lesionado complejo, en el Hospital Militar Central” Dr. Luis Díaz Soto “en Ciudad de la Habana, con el objetivo de analizar la morbimortalidad de las lesiones colorrectales en un hospital docente clínico quirúrgico sobre 362 pacientes, base material de estudio de los diplomados en Cirugía de Campaña de las FAR en ese período, desde Enero de 1996 al 2000. Se seleccionaron de éstos los portadores de trauma de Colon y Recto, se definieron características y particularidades de las lesiones, mostrándose la importancia del uso de las escalas pronósticos en su tratamiento y se compararon métodos y conductas ante los mismos, demostrándose que en el sexo masculino, y entre la segunda y cuarta décadas de vida predominaron dichos traumas. Que el colon transverso fue el más afectado, el arma blanca la de mayor mecanismo de producción y la exteriorización de la lesión fue el método terapéutico más utilizado.Así también que hubo mejor evolución en los pacientes en que se aplicaron escalas predictivas del trauma, egresando mayor número de pacientes vivos que fallecidos.
Date Record Checked: 2019-01-16 13:48:17