Las guías didácticas en la educación superior adquieren cada vez mayor
significación y funcionalidad; son un recurso del aprendizaje que optimiza el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje por su pertinencia, al permitir la autonomía e independencia cognoscitiva del estudiante. Se realizó una investigación
basada en un proyecto de desarrollo tecnológico de la educación médica, con un enfoque mixto, cuyo objeto de estudio fue el proceso enseñanza-aprendizaje en la carrera de medicina en el contexto de la forma organizativa de la enseñanza, trabajo
independiente, con el objetivo de diseñar guías didácticas para la orientación del trabajo independiente en el tema Sistema Inmune, de la asignatura Sangre y Sistema
inmune, del segundo año de la carrera de medicina, en el curso 2020-2021.Se
utilizaron métodos teóricos y empíricos, se aplicó cuestionarios a 8 profesores y a una muestra de 100 estudiantes que recibieron la asignatura, se realizó entrevista a
5 informantes claves pertenecientes al colectivo de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina. Se plantearon los aspectos teóricos y metodológicos que sustentan el
tema guías didácticas. Se elaboraron a partir del análisis de los contenidos y los objetivos a alcanzar por los estudiantes, el resultado en el orden de aceptación,motivación y eficiencia docente fue positiva en los estudiantes. Los profesores,
estudiantes e informantes claves expresaron la necesidad de las guías didácticas para orientación del trabajo independiente de la asignatura. Las guías didácticas para
la orientación del trabajo independiente diseñada por la autora se estructuró en cuatro secciones de acuerdo a criterios de otros autores consultados.Descriptores:didácticas
Proceso enseñanza aprendizaje, trabajo
independiente, guías
Date Record Checked: 2023-01-16 13:12:52