Introducción: Las habilidades clínicas son esenciales en el dominio del método clínico y el proceso enseñanza aprendizaje para su desarrollo tiene en la educación en el trabajo su principal fortaleza. Se planteó como problema científico de la
investigación: ¿cuáles son los factores fundamentales que afectan la calidad del pase de visita docente asistencial en las asignaturas Propedéutica y Medicina Interna? Objetivo: determinar los factores fundamentales que afectan la calidad del pase de visita docente asistencial en especialidades clínicas a partir de una metodología de evaluación.
Métodos: se realizó una investigación de evaluación, transversal, observacional,analítica. En el desarrollo del trabajo se utilizaron los métodos teóricos: histórico-
lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción y la modelación; y métodos empíricos: encuesta, observación y criterios de expertos.
Resultados: a partir de la sistematización de la literatura y la aplicación de los instrumentos para la evaluación del pase de visita docente asistencial, se determinan
los factores que están incidiendo en la calidad de este proceso y cómo afecta al proceso formativo de los estudiantes de 3er año de la Carrera de Medicina. Se demuestra que la preparación metodológica de los profesores y la motivación por el
estudio de los estudiantes tiene un gran peso en este proceso.
Conclusiones: se determinan aquellos factores que inciden en la calidad del pase de visita docente asistencial. Se manifiestan insuficiencias en los profesores en cuanto a conocimientos de pedagogía, psicología y didáctica y en los estudiantes la falta de motivación para una participación activa, disciplina y responsabilidad en el pase de visita.Palabras clave: proceso de formación, pase de visita, educación para el trabajo.
Date Record Checked: 2023-01-16 09:13:37