Skip Navigation

Repositorio de Tesis

ASPECTOS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICOS DE LA CRISIS HIPERTENSIVA. CENTRO DIAGNÓSTICO INTEGRAL, TUCUPITA 2007

La Crisis Hipertensiva es la complicación aguda más importante de la Hipertensión Arterial y uno de los motivos más frecuente de consulta e ingreso en los servicios de emergencias. Por ello decidimos realizar un estudio descriptivo retrospectivo para caracterizar esta entidad en los pacientes ingresados con dicho diagnóstico en el Centro Médico de Diagnóstico Integral de Tucupita, estado Delta Amacuro, durante el año 2007. Se observó un predominio en el sexo femenino (53,6 %) y en los pacientes de 65 y más años (34,3 %). La Dislipidemia se asoció al 25,9 % de los casos. Solo el 41 % de los hipertensos se adhería adecuadamente a la terapéutica. Las Urgencias Hipertensivas representaron el 86,2 % de las Crisis Hipertensivas. El Edema Agudo del Pulmón constituyó la entidad clínica asociada a daño de órgano diana de presentación más frecuente (39,1 %). Los medicamentos más usados en los pacientes ingresados fueron el Captopril (53,6 %) y la Furosemida endovenosa (28,3 %). En la emergencia hipertensiva la Tensión Arterial Media se disminuyó en un 23,3 % a las 6 horas, mientras que en la urgencia hipertensiva esta reducción fue del 22,2 %. Se concluyó que existen dificultades en el abordaje clínico y terapéutico de la crisis hipertensiva.
Autor Apellidos y Nombre Guerrero Almaguer, Carlos Manuel
Tutor 1 Serrano Estupiñán, Ramona de la Caridad
Asesor 1 Núñez Betancourt, Amaury
PDF
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-01-16 13:47:59
Aprobado en el directorio 2019-01-17 13:53:16
Modificado en el directorio 2019-01-17 13:53:16
Date Record Checked: 2019-01-16 13:44:21
CUENTA DE USUARIO: