El desarrollo del proceso docente educativo en la formación del especialista de Medicina General Integral tiene como actividad fundamental la Educación en el
Trabajo y una de las modalidades fundamentales es la visita al hogar en cuyo proceso de enseñanza - aprendizaje se identificó que existe disparidad de criterios para la evaluación a los residentes.
Se realizó una investigación de desarrollo en el Policlínico Alex Urquiola Marrero del municipio Holguín entre marzo de 2021 a marzo de 2022 con el objetivo de elaborar
guías didácticas para evaluar la visita al hogar en la especialidad de Medicina General Integral.
El universo estuvo constituido por 12 tutores y la muestra coincidió con el universo.Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos que permitieron caracterizar
al profesional que se desempeña como tutor de los residentes, identificar las debilidades de los tutores en el proceso de evaluación de la visita al hogar, diseñar guías didácticas para evaluar la visita al hogar y posteriormente la valoración de la
pertinencia de estas por especialistas. Se concluyó que los tutores carecen de preparación científica y académica, que no existe un consenso al otorgar la
evaluación en la visita en el hogar y que las guías didácticas de evaluación
constituyen un aporte innovador al lograr integrar articuladamente los componentes didácticos: competencias, resultados de aprendizaje, contenidos, actividades y productos entregables que se concretan coherentemente en las rúbricas como instrumento de evaluación. Los especialistas consultados consideran la propuesta
pertinente y validaron los indicadores en el intervalo de Muy Adecuado y Bastante Adecuado.Descriptores: Posgrado, educación en el trabajo, guías didácticas de evaluación,
competencias, resultados de aprendizaje, rúbrica.
Date Record Checked: 2023-01-13 10:13:42