Introducción: el rendimiento cognitivo tiende a disminuir por cada diez mmHg que
se eleva la tensión arterial. Objetivo: Caracterizar la epidemiología en relación a la
hipertensión arterial (HTA...
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología frecuente, prevenible y
tratable. La prevalencia está entre el 2,5 - 3,5 % de la población en general y
asciende al 19 % en los may...
La laringe constituye un órgano anatómicamente complejo, que puede alterarse por disimiles patologías
como los tumores, su afección
conlleva importantes repercusiones psicológicas y soci...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo,transversal, de
Farmacovigilancia, sobre las Reacciones Adversasa Fármacos Citotóxicos en
pacientes geriátricos del Centro Oncológico Terr...
Una de las enfermedades respiratorias más frecuentes en diferentes edades, es la infección en uno o ambos pulmones que se diagnostica como Neumonía; en la actualidad específicamente la Neumonía Asoc...
Introducción. Los síndromes depresivos en el anciano suponen una condición clínica frecuente.Objetivo. Diseñar una Estrategia Educativa para la depresión en el Adulto Mayor.
Consultorio Médic...
Introducción: El envejecimiento poblacional impone complejos retos a la familia cubana. Uno de ellos es el maltrato a los adultos mayores frágiles, tema insuficientemente reportado. Objetivo: P...
El envejecimiento global de la población humana es uno de los principales problemas socio-económicos que enfrenta la salud pública en muchos del mundo.Este tiene un notable impacto social y ec...
Introducción: Las caídas en el adulto mayor generan importante morbilidad,
mortalidad y limitan las actividades de la vida diaria. Un mejor estado físico puede
aportar las destrezas necesarias pa...
Introducción: En la actualidad el incremento de adultos mayores se asocia al
diagnóstico del deterioro cognitivo y la elevada incidencia de quejas de memoria. Los
programas de entrenamiento en m...