Introducción: El desarrollo de la función investigativa del tutor juega un rol determinante para garantizar la calidad de los trabajos de terminación de especialidad en correspondencia con las exigencias de la Educación Médica
Superior.Método: Se realizó una investigación en el campo de la Educación de Posgrado con el objetivo de evaluar la efectividad de un entrenamiento para desarrollar habilidades investigativas en tutores de la especialidad de Medicina General Integral, en el Policlínico Universitario Alex Urquiola Marrero, Marzo - octubre 2021. El universo
estuvo constituido por 17 médicos en el rol de tutor. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos (entrevista, cuestionario, guía de observación). Se emplearon medidas descriptivas y test no paramétricos.Resultados: Predominaron los profesores asistentes 64,7 % y tutores con más de
seis años de experiencia 52,9 %, se observó categoría regular en nivel de
conocimientos sobre el proceso investigativo 88,2 % y 64,7 % con categoría regular en la revisión documental en la etapa diagnóstica. Posterior a la ejecución del
entrenamiento se observó que el 94,1 % mejoró el nivel de conocimientos sobre el proceso investigativo y el 82,4 % fue evaluado de bien en la revisión documental.Conclusiones: Se obtuvo mejoría en el nivel de conocimientos sobre elementos básicos de investigación y en la aplicación de estos durante la conducción del
proceso de tutoría, por lo que la intervención se evalúa de efectiva.
Descriptores: habilidades investigativas, tutor, educación de posgrado
Date Record Checked: 2023-01-12 11:00:03