En el período comprendido desde enero hasta diciembre/2008 se realizó un estudio retrospectivo de pacientes fallecidos con el diagnóstico de Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica (ECVH) en la UCI del Hospital “V.I. Lenin”, con el objetivo de conocer su comportamiento. Para ello utilizamos una planilla de vaciamiento de datos donde se recogieron variables como, el tipo específico de ECVH, la distribución según el sexo y el grupo de edad más frecuente, el comportamiento de la escala de Glasgow, las complicaciones y los cuidados de enfermería más empleados. La Hemorragia Intraparenquimatosa resultó ser la más frecuente con un 44.1%, con predominio en el grupo de edades de 60-69 años para un 41.3%. La Hemorragia Subaracnoidea obtuvo el mayor número de casos en el grupo de edades de 30-39 años con un 42.3%. El sexo no influyó de manera significativa comportándose de manera similar en cada tipo de ECVH. La escala de Glasgow presentó una relación significativa con la mortalidad. Las complicaciones más frecuentes fueron las infecciosas. La vigilancia del estado de conciencia y el control estricto de la Hoja de Balance Hidromineral fueron los cuidados de enfermería más empleados restándole importancia a los relacionados con la rehabilitación del paciente, llegando a la conclusión que el Proceso de Atención de Enfermería no tuvo la calidad requerida, por lo que se realizó una propuesta de protocolo para la atención a los mismos.
Date Record Checked: 2019-01-16 13:29:55