Las fracturas del tercio medio facial figuran entre las patologías más frecuentes dentro de la cirugía maxilofacial. La creciente incidencia, su comportamiento heterogéneo y la poca existencia de estudios realizados sobre este tema en Cuba motivaron al desarrollo de un estudio descriptivo y transversal para describir el comportamiento de las fracturas del tercio medio facial en pacientes atendidos en el cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín entre Noviembre 2019 a Mayo 2022. El universo estuvo representado por todos los pacientes atendidos en cuerpo de guardia por el servicio de cirugía maxilofacial con traumas faciales y la muestra quedó compuesta por 104 pacientes. Se analizaron las variables sexo,edad, localización de la fractura, factor etiológico y tipo de tratamiento. Los resultados se presentaron en tablas de distribución de frecuencias absolutas y
relativas. El estudio mostró que el 67,3% afectó al sexo masculino; 52,9% tenían entre 18 – 35 años; 31,7% fue por accidente de tránsito; 46,2% fueron fracturas del hueso malar; 46,2% fueron tratados por reducción por método cerrado. El diagnóstico preciso de estas patologías es determinante para el tratamiento oportuno en aras de evitar secuelas y complicaciones.Palabras claves: fracturas faciales, tercio medio, comportamiento.
Date Record Checked: 2022-12-19 09:14:21