Skip Navigation

Repositorio de Tesis

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA OBESIDAD ABDOMINAL EN CONSULTORIO NO 3. VELASCO.2019

La obesidad se comporta como una enfermedad multifactorial, de evolución crónica, con importantes consecuencias para la salud.Determinar la prevalencia y factores de riesgo
asociados a la obesidad abdominal en la población de 35 a 74 años, del CMF No 3, del Policlínico José Ávila Serrano, en el periodo de septiembre 2019 a marzo 2020 Se realizó
un estudio descriptivo en el consultorio médico de familia no 3, de la localidad de Velasco,
perteneciente al Grupo Básico de Trabajo No 1, del Policlínico José Ávila Serrano, en el periodo de septiembre 2019 a marzo 2020. El universo del estudio estuvo constituido por 214 pacientes correspondientes la población de 35 a 74 años del consultorio médico de la
familia No. 3 con consentimiento informado a participar en la investigación. (Anexo 1). La
muestra estuvo constituida por 43 pacientes a través de un muestreo aleatorio estratificado por sexo y grupos de edad, que cumplieron los criterios de inclusión,exclusión y salida. Con la realización de este estudio demostró que existe una alta
prevalencia de factores de riesgos asociados a la obesidad abdominal que afectan a nuestra población, la Hipertensión Arterial resultó el factor predominante en el sexo
femenino representando un 16,3 %, el Hábito de fumar predominó en el sexo masculino para un 20,9 % y en el caso de la hipercolesterolemia fue predominante en ambos sexos
en el masculino para un 11,7 % y en el femenino un 4,7 %. Se encontró una ligera asociación estadística entre la microalbuminuria y la obesidad abdominal en la población
estudiada, que puede deberse en parte al tamaño de la muestra utilizada .El incremento del tejido adiposo abdominal, propicia una mayor síntesis y liberación de adipoquinas y otras
sustancias, que pueden deteriorar el metabolismo lipídico y glucídico a través del aumento de la resistencia a la insulina, e incrementan el riesgo cardiovascular.Palabras claves: circunferencia de cintura, sobrepeso, obesidad, obesidad abdominal,
riesgo obesidad abdominal.
Autor Apellidos y Nombre Daylin Ferras Rojas
Numero de paginas 54
Tutor 1 Leyva Sicilia, Yamila
Asesor 1 Vega Abascal, Jorge B.
Institucion Policlínico Docente Universitario José Ávila Serrano
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2022-12-15 14:58:22
Aprobado en el directorio 2022-12-16 13:01:10
Modificado en el directorio 2022-12-16 13:01:10
Date Record Checked: 2022-12-15 14:51:18
CUENTA DE USUARIO: