Resumen
Introducción: las enfermedades crónicas no transmisibles son de larga duración, de
progresión lenta y uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de salud por su
magnitud. La gran may...
Introducción: La Dermatitis Atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que se inicia en la infancia.Objetivo: Caracterizar los pacientes con Dermatitis Atópica que acuden a la
Consulta de Al...
Introducción: la trombocitopenia inmune primaria (PTI) es una enfermedad hemorrágica adquirida, de frecuente aparición en la infancia. Se caracteriza por la presencia de manifestaciones he...
Introducción: La obesidad en la adolescencia representa un importante factor de riesgo para las enfermedades no transmisibles y genera problemas en su relación social.Objetivo: Describir los a...
La presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar la calidad de los exámenes certificativos de Pediatría aplicados a estudiantes del cuarto año de la carrera de medicina del muni...
Introducción: El calendario quirúrgico es una guía que intenta ayudar al pediatra y a la comunidad de cirujanos, a conciliar cuál es el momento más oportuno para la realización de las inter...
La Hemorragia Intraventricular (HIV) es la variedad más común de hemorragia
intracraneal del Recién Nacido (RN) y es característica del prematuro. Se
realizO un estudio descriptivo,
t...
Los cuidados intensivos se han vuelto muy importantes en el manejo de niños
críticamente enfermos. La unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) es una parte del hospital donde los pa...
Introducción:Las escalas de gravedad son herramientas útiles para determinar la
magnitud de una condición clínica y establecer el pronóstico del paciente.
Objetivo:Aplicar las escalas PRISM III ...
Introducción: La muerte de un niño es siempre una situación desgarradora. Los
análisis de la mortalidad permiten valorar el desempeño de los servicios hospitalarios
y la calidad de la aten...