Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una afección
neurológica caracterizada por la presencia de una disfunción focal del tejido cerebral. Constituye la primera causa de discapacidad permanente en el adulto,la segunda de demencia y la tercera causa de muerte en todo el mundo.Definida como un disturbio de la función cerebral de desarrollo rápido con signos clínicos focales o globales de una duración igual o mayor a 24 horas o que conducen a la muerte sin otra causa aparente que el origen vascular.Objetivo: Describir las características clínicas-epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular isquémica del
Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín en el año 2021.Diseño Metodológico: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de
corte transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con diagnóstico de ECV isquémica en el servicio de Medicina Interna del Hospital “Vladimir Ilich Lenin” en el año 2021.Resultados: Existió un predominio de los pacientes de 70 años y más (38%),del sexo masculino (58%), raza negra (52%). La ECV isquémica más frecuente fue el infarto aterotrombótico (46%), entre las complicaciones predominaron las
infecciones (68%). El 64% de los pacientes cumplieron una estadía de 1 a 6 días.Conclusiones: La enfermedad cerebrovascular isquémica es más frecuente en el sexo masculino, en los pacientes de 70 años y más, de la raza negra y con antecedentes de Hipertensión arterial. Las complicaciones más frecuentes
fueron las infecciosas y los pacientes presentaron una estadía de 1 a 6 días.
Palabras clave:Enfermedades
cerebrovascular isquémica.
cerebrovasculares, ictus, enfermedad
Date Record Checked: 2022-12-15 09:56:24