La ictericia neonatal o hiperbilirrubinemia significativa representa la causa más común de reingreso hospitalario en la primera semana de vida. Su identificación en los niños con riesgo de des...
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, constituyen un problema en los
servicios de Neonatología, pueden presentarse en cualquier neonato, llegar a ser
grave, aportan a la mortalidad ...
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) en Neonatología
contribuyen a la prolongación de las estancias hospitalarias, aumento de la
morbilidad y mortalidad, discapacidad a l...
Introducción: La infección del tracto urinario (ITU) se define como una entidad clínica inducida por la invasión, colonización y multiplicación microbiana del aparato urinario.Constituye el motiv...
Se realizó un estudio de Casos control, en el Servicio de Neonatología del Hospital Lenin, Holguín, en el período entre Enero del 2009 hasta Diciembre del 2010, con el objetivo de conocer el com...
Introducción: desde la aplicación por primera vez del Surfactante pulmonar
exógeno, múltiples estudios se han publicado respecto a su efectividad, efectos adversos y estrategias ventilatorias; las...
La infección nosocomial constituye un serio problema en todos los hospitales del mundo. Un porciento importante es atribuible a los dispositivos médicos utilizados en la atención de los pacientes co...
Introducción: Las afecciones quirúrgicas en los neonatos, son complejas y requieren de la atención de un equipo multidisciplinario y centros altamente especializados para su atención médica. Es el p...
Las afecciones respiratorias constituyen el motivo más frecuente de ingreso en las
Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Son causa importante de
mortalidad y morbilidad neonatal, ...
Introducción: la prematuridad es uno de los problemasmás acuciantes en la población
infantil. En Cuba el índice de prematuridad es bajo en relación a otros países
latinoamericanos, frutodel Progr...