Introducción. El carcinoma basocelular representa aproximadamente entre un 70 a un 80 % de los cánceres cutáneos no melanoma, en la población de color de piel blanca y su tasa de incidencia ha incrementado un 20 % en las últimas 2 décadas. Objetivos.Describir los resultados estéticas de la reconstrucción de Tumores Basocelulares en la nariz en pacientes Operados en el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y Caumatología del Hospital Docente Vladimir Ilich Lenin en el Periodo comprendido de enero 2017 a diciembre 2021. Métodos.Se realizó un estudio descriptivo observacional descriptivo de corte tranversal. El universo estuvo compuesto por 59 pacientes operados con Operados en el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva & Caumatología, la muestra quedó conformada por 49 pacientes que cumplieron que cumplieron los criterios de inclusión. Para un mejor procesamiento de la información se utilizaron los métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Resultados.Se comprobó un predominio del sexo masculino y el grupo de edad de 50 a 59 años. La mayor cantidad de pacientes tenían pieles blancas grado II según la clasificación de Fitzpatrick. La localización más frecuente de los tumores fue el Ala. El carcinoma basocelular de tipo nodular fue el díagnóstico histológico más frecuente. La técnica quirúrgica más empleada fue el cierre directo. La complicación más frecuente fue la asimetría. Los resultados estéticos fueron buenos. Se comprobó una satisfacción de los pacientes con los resultados estéticos de la intervención quirúrgica.Conclusiones. Se evidenció que el carcinoma basocelular de nariz es muy frecuente, y su reconstrucción estética eleva la autoestima del paciente hay mejora la calidad de vida
Date Record Checked: 2022-12-14 13:35:57