Introducción:las enfermedades biliares ocupan un lugar importante entre todas las enfermedades quirúrgicas. Los padecimientos vesiculares son motivo de intervención quirúrgica habitual y ocupan una de las primeras causas de morbilidad hospitalaria. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la colecistectomía en colecistitis aguda con más de 72 horas de evolución en los años comprendidos entre el 2018 y 2022 en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín. Diseño metodológico: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde se estudiaron un total de 129 pacientes. Se analizaron tanto variables clínicas como sociodemográficas, utilizando las medidas de resumen en dependencia de la clasificación de la variable. Resultados:predominó el sexo masculino con 68 pacientes y el grupo de edad de 41 a 60 años: El 89,92 % de los pacientes presentó dolor abdominal generalizado. El 80,62 % de los enfermos fueron atendidos con un tiempo de evolución superiora. el 74,42 % de los pacientes tuvo antecedentes de litiasis vesicular. La mayor complicación fue la sepsis de la herida con un total de 25 pacientes. Conclusiones:predominó el sexo masculino y el grupo de edad de 41 a 60 años. La colecistectomía se realizó con más frecuencia con un tiempo de evolución superior a las 72 horas. La principal complicación fue la infección de la herida quirúrgica.
Palabras Claves:enfermedades biliares, colecistectomía, litiasis vesicular, sepsis de la herida
Date Record Checked: 2022-12-14 12:25:35