Skip Navigation

Repositorio de Tesis

CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DEL TRAUMA OCULAR MECÁNICO. ISMM “DR. LUIS DÍAZ SOTO”. 2006-2009

Se realizó estudio retrospectivo longitudinal de pacientes con traumatismos oculares mecánicos hospitalizados en el ISMM "Dr. Luis Díaz Soto", desde 2006 hasta el 2009, con una casuística de 508 ojos de 479 pacientes. Se obtuvo una relación de 4:1 de predominio del sexo masculino, con una edad promedio de 27,4 años. Los mecanismos más frecuentes de producción del accidente resultaron ser: las armas de fuego (22,7 %) y la acción de martillar (21,4 %), teniendo en cuenta que el 38,2 % de los pacientes fueron militares. Las lesiones asociadas a los traumatismos más frecuentes resultaron ser el hipema y el hemovítreo, y se demostró que a medida que eran mayores disminuía considerablemente la agudeza visual final. Los traumatismos cerrados (41,3 %) fueron más frecuentes y tuvieron mejores resultados visuales finales (66,7) que el resto de los grupos de traumatismos abiertos. Las contusiones-heridas con CEIO fueron provocados en su mayoría por las armas de fuego y tuvieron los peores resultados visuales (60,5 %). La afectación del segmento posterior resultó ser un elemento que influyó de forma importante en los resultados visuales. Las complicaciones más frecuentes para los traumatismos cerrados fueron la hipertensión secundaria, la catarata y el desprendimiento de retina. Para las heridas simples la catarata y para el resto de los traumatismos el desprendimiento de retina y la ptisis bulbi. Aproximadamente el 15 % de los traumatismos abiertos combinados tuvieron pérdida del bulbo ocular. En los traumatismos cerrados solo a un 1,4 % se le realizó cirugía radical (evisceración).
Autor Apellidos y Nombre Rubio Pavón, Maiquel
Tutor 1 Welch Ruiz, Gelen
PDF
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-01-15 09:14:40
Aprobado en el directorio 2019-01-17 13:23:40
Modificado en el directorio 2019-01-17 13:23:40
Date Record Checked: 2019-01-15 09:09:06
CUENTA DE USUARIO: