La conducta suicida constituye uno de los problemas sociales que con mayor
incidencia afecta la etapa de la adolescencia en la actualidad. Entre las
principales alternativas para la prevención de la conducta suicida se reconoce la
importancia de capacitar y preparar al personal de las instituciones educativas.
Objetivo: Proponer una intervención educativa para profesores sobre la
prevención de conducta suicida en adolescentes. Método: Se realizó una
investigación cuasi- experimental de tipo intervención y desarrollo, con
metodología cualitativa y cuantitativa en un periodo comprendido febrero 2021
a febrero del 2022. El universo de trabajo se correspondió con la muestra
seleccionada el cual se conforma por 67 profesores del claustro docente del
centro escolar. Resultados: Predominó el sexo femenino en el rango de edades
35-45 años para un 46,26 %, existió prevalencia de un nivel escolar superior en
los profesores.
En los profesores se identificaron como necesidades de
aprendizaje dificultad para trabajar con el adolescente con intento suicida así
como dificultad en la relación adolescente- familia y escuela. Como factores de
riesgo identificados por los docentes en los estudiantes se encontraron las
dificultades en la comunicación con los padres, las adicciones y familias
disfuncionales. Conclusiones: La propuesta de intervención según juicio de
especialistas y criterio de profesores fue pertinente.
Palabras claves: Conducta suicida, Adolescencia, Intervención educativa.
Date Record Checked: 2022-12-13 11:52:09