El embarazo en la adolescencia constituye un alto riesgo en todo el mundo por todas las complicaciones a la que conlleva. Con el objetivo de evaluar la efectividad de una intervención educativa mediante la modificación de los factores de riesgos existentes, se realizó un estudio de intervención cuasi
experimental en adolescentes pertenecientes a la ESBU " Calixto García" enclavada en el CMF 20 del Policlínico Buenaventura, municipio Calixto García de la provincia de Holguín. Universo: estuvo constituido por todos los adolescentes de la ESBU Calixto García, 1000 . Muestra: adolescentes femeninas entre 12 y 15 años 360, que cumplieron con los criterios de inclusión.
Se estudiaron las variables: edad, sexo y nivel de conocimiento. El estudio constó de 3 etapas: diagnóstico de nivel de conocimiento, intervención mediante diferentes técnicas educativas y evaluación de la estrategia educativa. Se
utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos y como medidas de
resumen los números absolutos, el porcentaje y la prueba de Wilconxon con el objetivo de determinar el comportamiento y relaciones de las variables antes y después de la intervención educativa, con un nivel de significancia 5%. Como
resultados más relevantes, destacaron los conocimientos insuficientes en más
del 70% de los participantes antes de la intervención, y una vez aplicada la
misma, el 95% había elevado su nivel de conocimiento y mejorando su calidad
de vida, por lo que la intervención educativa se consideró efectiva.
Palabras clave: embarazo en la adolescencia, intervención educativa.
Date Record Checked: 2022-12-12 10:46:59