Introducción: La infección relacionada con el catéter es la principal causa de bacteriemia asociada a los servicios sanitarios. Objetivo: Identificar la incidencia de infecciones asociadas a la té...
Objetivo: Determinar el comportamiento de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos por Klebsiella
pneumoniae y Acinetobacter ...
Introducción: La enfermedad traumática grave constituye una pandemia mundial
y una de las principales causas de muerte y discapacidad. Objetivo: Determinar el comportamiento de los factores r...
La ventilación mecánica invasiva es un procedimiento frecuente en UCI, que
permite garantizar un soporte ventilatorio ante situaciones de insuficiencia respiratoria independientemente de su o...
Introducción: La malnutrición constituye un problema real en el servicio de atención al grave y esto interfiere de una forma u otra en la evolución del paciente crítico. Los
estudios destacan que ...
La determinación de la presión venosa central es un elemento fundamental para evaluar el estado del paciente en situación crítica. Objetivos: Correlacionar los valores de la presión venosa cent...
En los últimos 20 años la ecografía en las Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI) se ha convertido desde un medio auxiliar de diagnóstico hasta una
herramienta de monitoreo hemodinámico casi impr...
Introducción: El embolismo pulmonar es el enclavamiento de diverso material,
habitualmente coágulos sanguíneos procedentes del sistema venoso, en el árbol arterial pulmonar. En la mayoria de los cas...
Introducción: El Tromboembolismo pulmonar (TEP) es uno de los problemas
más importantes en la enfermedad cardiopulmonar y en general en la medicina.Objetivo: Describir algunas variables y d...
Introducción: La morbilidad en gestantes adolescentes es un problema de salud mundial por el aumento del embarazo en estas edades y sus consecuencias sobre la salud. En Cuba son escasas las ...