Introducción:Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los
órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. La
enfermedad se desarrolla con más frecuencia en individuos mayores de 50 años, es
el segundo tipo de cáncer más común en el sexo masculino. Esta neoplasia se
encuentra fuertemente asociada a la edad: el 75% de los diagnósticos se hacen en
hombres mayores de 65 años. Objetivo: desarrollar una intervención educativa
acerca de los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata en el consultorio El
Llano febrero 2021-febrero 2022. Se realizó un estudio de tipo intervención
comunitaria para lo cual se desarrolló una serie de temáticas, se estudiaron 150
pacientes masculinos mayores de 50 años, se evaluó el nivel de conocimientos a
través de la aplicación de un cuestionario antes y después de la intervención donde
fueron analizadas diferentes variables. Los datos procesados fueron presentados con
números y por cientos en tablas. Resultados: predominó el grupo comprendido entre
50 y 64 años de los estudiados. Predominó
los pacientes sin antecedentes de
cáncer de próstata con 140 pacientes para un 93%.A los pacientes a los que se les
realizó PSA
con 80 pacientes representando un 53 %.Antes del estudio los
pacientes no conocían sobre los métodos de prevención del cáncer de próstata y luego
del estudio los 150 pacientes conocieron
representando un 100 %.Conclusiones :La implementación de una intervención educativa permitió identificar el bajo conocimiento de los pacientes acerca de factores de riesgo
asociados al cáncer de próstata obteniéndose resultados al final satisfactorios.
Palabras clave : cáncer de próstata , intervención educativa ,factores de riesgos
Date Record Checked: 2022-12-12 10:36:03