Antecedente: El suicidio en adolescentes constituye un importante problema de salud a nivel mundial.
Objetivo: Diseñar una propuesta de intervención psicoeducativa en adolescentes con intento suicida. Método: Se realizó un estudio
basado en un proyecto de desarrollo con enfoque cualicuantitativo, en el área de salud Policlínico Alex Urquiola Marrero, desde enero hasta diciembre de 2020. El universo incluyó 45 adolescentes con antecedentes de intento suicida en los tres
años precedentes al estudio. Por muestreo no probabilístico se obtuvo una muestra intencionada de 27 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión definidos por la autora. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y
procedimientos estadísticos. Se aplicó una encuesta diseñada por la autora y la escala de funcionamiento familiar para la recogida de la información relacionada con las variables del estudio. Resultados: el 66,6 % se correspondió con el sexo
femenino; 85,2 % pertenecían al grupo de 14 a 19 años; 37 % cursaban el
preuniversitario; 55,5 % eran familias disfuncionales; los problemas económicos en un 66,6 % afectaron la psicodinámica familiar; un nivel insuficiente de conocimientos
fue detectado en 81,5 % de los adolescentes. Conclusiones: Predominó el sexo femenino en el rango de 14 a 19 años cursando el preuniversitario. Prevalecieron las familias disfuncionales con problemas económicos y violencia doméstica como
factores que afectan la psicodinámica familiar. Se identificó un insuficiente nivel de conocimientos sobre conducta suicida. Finalmente se diseñó una propuesta de intervención psicoeducativa para modificar conocimientos y actitudes en los
adolescentes estudiados. Recomendaciones: Implementar la intervención diseñada.
Palabras clave: adolescencia, conducta suicida, intervención psicoeducativa
Date Record Checked: 2022-12-07 10:54:37