Introducción: Se identificó desconocimiento acerca del riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil pertenecientes a una Unidad Cerrada del
MININT del municipio Holguín, por lo que se realizó un estudio cuasi-experimental con el objetivo de implementar una intervención educativa sobre el tema en el período de junio 2021 a febrero del 2022. Método: La población estuvo constituida
por ochenta participantes, de la cual se tomó una muestra intencionada de sesenta.Se aplicó un formulario a las participantes y se realizó el cálculo porcentual de los resultados y determinó el coeficiente de variación. La intervención educativa se
realizó en cuatro etapas: diagnóstica, diseño, ejecución y evaluación. Resultados:El 33.33.% de la muestra tenía entre 30 y 34 años de edad y 77.33% nivel de escolaridad superior. Después de la intervención educativa se logró modificar los
conocimientos sobre la definición con un coeficiente de variación de 88,88%, sobre los factores condicionantes 92,50%, repercusión de los factores de riesgo para la paciente y el futuro bebé 78.57%, planificación familiar 96.36%. Se logró el control
de la hipertensión arterial como factor de riesgo condicionante en el 18.33% de la muestra , y la utilización de los métodos anticonceptivos en el 76.66% Conclusión:Predominan las participantes entre 30 y 34 años de edad, con nivel de escolaridad
superior. Con la implementación de la intervención educativa se modifican
significativamente los conocimientos sobre la temática, y queda demostrada su efectividad pues se logran modificar algunos factores de riesgo y perfeccionar la planificación familiar de las participantes.DeCS: riesgo reproductivo preconcepcional, intervención educativa
Date Record Checked: 2022-12-07 09:14:08