La Hipertensión Arterial constituye una de las patologías crónicas no
transmisibles de mayor prevalencia e incidencia por la cual se asiste en
consulta. Es un síndrome multifactorial. A la luz de los conocimientos actuales, las cifras de tensión arterial y las clasificaciones han ido variando,lo cual depende de los diversos estudios epidemiológicos. Se realizó un estudio cuasi-experimental, con el objetivo de implementar una Intervención
educativa sobre la HTA, en pacientes mayores de 19 años, pertenecientes al
CMF 28 Los Jobos, Policlínico “Rolando Ricardo Estrada” del municipio
Báguanos, en el periodo comprendido entre octubre de 2020 y abril de 2022.
El universo estuvo conformado por 107 pacientes hipertensos, de los cuales
se tomó una muestra de 50 pacientes, conforme a los criterios de inclusión y exclusión. A los mismos se les aplicó una encuesta al inicio y al final de la intervención. Los resultados arrojaron que el grupo etario de mayor prevalencia de la enfermedad se encontró entre los 40 a 59 años, con predominio en el sexo masculino. El nivel educacional predominante fue el de primaria terminada. En la realización del estudio se empleó un total de 53
fuentes bibliográficas. La aplicación de este programa contribuyó a elevar el nivel de conocimientos sobre la Hipertensión Arterial, por lo que se
recomienda generalizar la Intervención educativa aplicada a otros pacientes
hipertensos.Palabras clave: Hipertensión Arterial, intervención educativa, nivel de conocimientos.
Date Record Checked: 2022-12-06 14:33:02