Introducción: La hipertensión arterial (HTA) constituye uno de los principales problemas que afecta la salud pública, representa la enfermedad crónica más frecuente de las muchas que azotan a la Humanidad. Para controlar esta afección, se han centrado los estudios en el desarrollo de tratamientos farmacológicos para la prevención secundaria y terciaria, siendo fundamental el logro de la adherencia al tratamiento para su control; sin embargo, para la efectividad de la atención integral, se hace necesario la modificación de
los estilos de vida de quienes la padecen.Objetivo: Incrementar los conocimientos sobre estilos de vida saludables en pacientes hipertensos del Consultorio No.9 de Fray Benito a partir de la aplicación de una intervención educativa.Método: Se realizó un estudio cuasi experimental en pacientes hipertensos del
Consultorio No.9 del policlínico Fray Benito del municipio Rafael Freyre, con el objetivo de incrementar los conocimientos sobre estilos de vida saludables a partir de la
aplicación de una intervención educativa. El universo de estudio lo constituyeron los 101 pacientes diagnosticados con Hipertensión arterial y la muestra estuvo formada por 58 pacientes que representaron el 57.4% del universo.Resultados: Predominaron las edades de 65 y más años de edad, el sexo femenino y
el color de piel blanco. Se demostró al inicio que los conocimientos de manera general eran inadecuados, pero después de aplicada la intervención educativa todos fueron adecuados, algunos en el 100% de los pacientes estudiados.Palabras Claves:
hipertensión arterial, estilos de vida saludables.
Date Record Checked: 2022-12-06 12:55:18