Introducción: El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. Por lo general, es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero que puede encontrarse con un frotis de Papanicolaou común. La causa del cáncer de cuello uterino es casi siempre por infección con el virus del papiloma humano (VPH).Objetivo: Incrementar los conocimientos sobre el cáncer cervicouterino en mujeres
entre 25 a 60 años en el consultorio #3. Área de salud Santa Lucía en el período de enero 2021 a enero 2022.
Método: Se utilizó metodología cuantitativa, siendo un estudio cuasi experimental transversal, prospectivo de intervención educativa donde el universo estuvo constituido por 117 mujeres entre 25 a 60 años dispensarizadas en fichas familiares
pertenecientes al consultorio #3 y la muestra quedo constituida por 37 mujeres seleccionados por un muestreo aleatorio simple que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: predominaron las mujeres del grupo de edad entre 46 a 52 años, de escolaridad secundaria, ocupación ama de casa, raza blanca, con conocimientos sobre el cáncer cervicouterino, factores de riesgos, uso del preservativo, realización
de la prueba citológica y los síntomas del cáncer cérvicouterino inadecuados antes de la intervención y luego de implementada la estrategia se logró revertir a adecuados.Conclusiones: Se logró modificar de forma considerable los conocimientos sobre el cáncer cérvicouterino en las mujeres comprendidas entre 25 a 60 años del
consultorio #3 después de implementada la estrategia educativa.
Palabras claves: cáncer, cuello, cérvico, útero.
Date Record Checked: 2022-12-06 08:23:17