Introducción: El autoexamen de mama constituye una práctica importante en la prevención del cáncer de mama que es la segunda causa de mortalidad por cáncer en la población femenina. Objetivo: Incrementar los conocimientos sobre el autoexamen de mamas en mujeres mayores de 20 años en el CMF #18 del área de salud Santa Lucía en el período comprendido de enero 2021 a diciembre 2021.
Metodología: se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención educativa en mujeres mayores de 20 años, para ayudar a la detección precoz de las patologías de
la mama. El universo estuvo compuesto por 310 mujeres mayores de 20 años de
edad y la muestra quedo conformada por 60 mujeres seleccionados por un muestreo aleatorio simple que cumplieron con los criterios de inclusión diseñados para la
investigación. Resultados: predominaron las mujeres entre 30 a 39 años, de escolaridad secundaria, ocupación amas de casa, la principal vía de obtención de la información fue médico y enfermera de la familia, los conocimientos sobre el momento en que debe realizarse el autoexamen de mama, como realizarlo fueron deficientes antes de la intervención luego de la misma se logró incrementarlos de
forma positiva y durante la implementación se diagnosticaron anomalías mamarias que hasta ese momento eran desconocidas como: displasias mamarias, mastopatías
fibroquísticas y fibroadenoma. Conclusiones: resultó efectivo el estudio realizado mostrando que, a través de conferencias, charlas, debates entre otras actividades, se
puede lograr un mayor conocimiento del autoexamen de mama y a su vez la técnica correcta de realización.
Palabras claves: autoexamen, cáncer, mamas.
Date Record Checked: 2022-12-05 14:30:56