El cáncer de próstata (CP) representa la primera causa de cáncer y de mortalidad por cáncer en hombres, cuyos efectos psicológicos, sociales y económicos son alarmantes. El riesgo de padecerlo se incrementa con la edad sobre todo a partir de los 50 años. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en
pacientes pertenecientes al Área de salud del Policlínico Rubén Batista Rubio del municipio Cacocum. Con el objetivo de determinar el comportamiento de la morbilidad por cáncer de Próstata. Tomando como universo a 130 pacientes oncológicos pertenecientes al Área de salud durante el período comprendido
entre el 1 de Enero del 2021 al 1 de Enero del 2022. La muestra se formó por 45 pacientes con diagnóstico de Cáncer de Próstata obtenidos por medio de un muestreo aleatorio simple. Identificando como resultados que la mayor incidencia se encuentra en edades entre los 60 y 64 años para un 33%, el color de la piel
predominante fue la negra para un 49%, los antecedecntes patologicos familiares de la enfermedad, otros factores de riesgo como los habitos dietéticos inadecuados fueron determinantes para un 57% y 26% respectivamente. La zona urbana fue la de mayor aporte con un 76%. Como síntomas iniciales estubo presente los trastornos de la micción con un 41% y los valores confirmtivos de
PSA estuvieron por encima de 10 ng/ml para un 55% del total de pacientes
diagnósticados con Cáncer de Próstata.
Palabras Claves: Cáncer, Próstata, Diagnóstico
Date Record Checked: 2022-12-05 14:01:57