RESUMEN
Introducción: el embarazo en la adolescencia supone un riesgo para las y los
adolescentes. A nivel mundial el aumento de estos está dado por la falta de
conocimientos sobre el uso de m...
ntroducción: La definición común de embarazo se refiere el estado en que se
desarrolla un feto en el útero de una mujer fértil, durante el periodo que
ordinariamente inicia con la conc...
Introducción: El embarazo en la adolescencia lleva a una serie de situaciones que
pueden atentar contra la salud de la madre y el hijo.
Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención e...
Se realizó un estudio de intervención educativa en adolescentes femeninas
pertenecientes al Consultorio seis del municipio de Municipio Cacocum, en el periodo
comprendido desde 1 ro de Abril 2019 a...
Se realizó un estudio experimental con intervención comunitaria, de Enero a Junio del 2009 a una muestra intencional de 57 adolescentes entre 14 y 19 años de edad, pertenecientes al Consultorio No...
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el embarazo en
la adolescencia al que se produce antes de los 19 años de edad, considerado un
problema de salud mu...
Cuba exhibe, en las últimas décadas, niveles muy bajos de fecundidad, los cuales se encuentran por debajo de los niveles de reemplazo. En este marco resultan significativos los altos valores de e...
Introducción: En la Atención Primaria de Salud la prevención del embarazo
en la adolescencia constituye una prioridad en las acciones de promoción y prevención de salud. Objetivo: implementar una ...
Introducción: El embarazo en la adolescencia representa un cambio drástico en y
profundo que afecta la calidad de vida en todas las esferas. Objetivo: Evaluar la
calidad de vida en relación con el...
Introducción. La elevada fecundidad del adolescente constituye un verdadero desafío de la salud sexual y reproductiva a nivel internacional y Cuba no está exenta de esta situación, lo que rep...