Introducción: La sepsis es una enfermedad con elevada morbimortalidad,especialmente cuando se asocia a disfunción orgánica y/o shock. Su incidencia en Unidades de Cuidados Intensivos de todo el mundo es preocupante y prevalente.Objetivos: Determinar el comportamiento del shock séptico en la UCI del Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Iñiguez Landín entre mayo del 2020 a mayo de 2022.Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de serie de casos y carácter prospectivo, de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de shock séptico. El universo fueron todos los pacientes que ingresaron a UCI con sepsis en el período
de estudio, centrando de manera intencional no probabilística la muestra en 49 casos de shock séptico. Se utilizó un modelo de recolección de datos y el análisis de los
registros médicos del servicio hospitalario. Resultados: en el comportamiento del shock séptico prevalecen los pacientes masculinos adultos mayores con hipertensión
arterial y diabetes mellitus como comorbilidades prevalentes, y shock séptico asociado a los servicios hospitalarios, provenientes en su mayoría de otra UCI o del
quirófano. El shock séptico se manifestó con una elevada tasa de origen respiratorio y por ende asociado a neumonía como la infección mayormente diagnosticada. En
cuanto al germen aislado la mayoría fueron de origen bacteriano y la disfunción orgánica prevalente fue la respiratoria. El nivel de fallecimiento fue elevado.
Conclusiones: Se demuestra que el shock séptico es una enfermedad compleja y de difícil manejo, con una morbimortalidad asociada que preocupa a los sistemas de salud el mundo.Palabras clave: sepsis, shock séptico, mortalidad, UCI, emergencia médica.
Date Record Checked: 2022-12-02 14:06:40