Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de morbimortalidad, siendo el infarto de miocardio agudo una de las más prevalentes y con peores pronósticos y donde se encuentran asociados múltiples factores de riesgo.
Objetivo: Determinar el comportamiento de los factores de riesgo en el infarto agudo del miocardio. Hospital General Universitario "Vladimir Ilich Lenin de Holguín." 2020 y 2021.
Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos en el Hospital General
Universitario “Vladimir Ilich Lenin" de la provincia Holguín entre 2020 y 2021 con un universo de 274 pacientes y una muestra aleatoria simple de 50 pacientes, se incluyeron en el estudio pacientes que dieron su disposición para participar en el estudio, iguales o mayores de 30 años y con infarto agudo del miocardio confirmado en sus dos variantes: con y sin elevación del segmento ST.Resultados: Se encontró que 36,0 % de los casos tenían entre 60-69 años, 72 % eran masculinos y 76% blancos, 80 % tenían el estrés como factor de riesgo y 70 % de los casos presentaron tres o más factores de riesgo asociados.Conclusiones: Predominaron los pacientes entre 60 y 69 años, sexo masculino,color de la piel blanca, con estrés como factor de riesgo predominante y la asociación de tres o más de los mismos.Palabras claves: Infarto agudo de miocardio, factores asociados, riesgo cardiovascular.
Date Record Checked: 2022-12-02 09:05:51