El tratamiento quirúrgico de la apendicitis aguda en la actualidad puede ser por cirugía abierta o videolaparoscópica, existen divergencias de su efectividad en
relación a las etapas en que se encuentre el proceso agudo.
En la presente investigación se realizó un estudio de tipo prospectivo,cuasiexperimental siguiendo un proyecto de evaluación, que incluyó a 84 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda, ingresados en el Hospital Clínico
Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín” de Holguín, en el período comprendido desde julio 2019 hasta julio 2021. 42 operados por técnica convencional y 42 por videolaparoscopia.Se analizaron como variables de interés la clasificación anatopatológica, el tiempo quirúrgico, las complicaciones y la estadía.Se obtuvo como resultado el predominio de menor tiempo quirúrgico para la apendicectomía videolaproscópica en el 35.7%. El 47,6 % de los operados por acceso videolaparoscópico tuvo una estadía de 24h y para la cirugía convencional
una permanencia en la institución de 49-72horas, en 16 pacientes que representan el 38%. Se presentaron 10 complicaciones para la apendicectomía convencional,en la que predomino las causas infecciosas y tres eventos adversos en la apendicectomía laparoscópica. No existieron fallecidos en el estudio. La apendicectomía videolaparoscópica resulto más efectiva para el tratamiento quirúrgico de la apendicitis aguda.Palabras Claves: Apendicectomía Laparoscópica, apendicectomia Convencional.
Complicaciones, Estadía.
Date Record Checked: 2022-11-29 13:01:18