Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares o accidentes vasculares encefálicos son uno los padecimientos más estudiados entre las enfermedades crónicas no trasmisibles.
Objetivo: Determinar los factores clínico-epidemiológicos relacionados con la mortalidad por Enfermedad Cerebrovascular a los 28 días del egreso de la UCI en el Hospital Clínico Quirúrgico Provincial “Lucía Íñiguez Landín” de Holguín, en
el período de marzo de 2020 a febrero de 2022.Método: El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 172 pacientes ingresados en el servicio con el diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, en el tiempo
comprendido que cumplían con los criterios de inclusión. Se revisaron las historias clínicas.Resultados: Predominaron el grupo de edad entre 60–69 años con un 33.72%,
y el sexo masculino (59.30%). Prevaleció el color de piel negra (54.07%). El tipo de enfermedad cerebrovascular más frecuente fueron las isquémicas (68.02%).El 77.91% de los pacientes requirieron ventilación artificial mecánica. La complicación que predominó fue la hipertensión endocraneana en 56 pacientes
(32.56%). Predominaron los pacientes egresados vivos (69.77%). El 58.72% de
la muestra alcanzaron menos de 21 puntos en la escala APACHE II. La
mortalidad reportada post egreso corresponde a 16 casos de pacientes en los primeros 28 días Conclusiones: Predominaron los pacientes en la sexta década de vida, del sexo masculino y de color de piel negra. La enfermedad cerebrovascular isquémica
fue la más frecuente, con alta incidencia de complicaciones. Prevalecieron los pacientes egresados vivos, con aceptable sobrevida a los 28 días, coincidiendo con la escala pronóstica.Palabras Clave: enfermedad cerebrovascular, complicaciones, mortalidad.
Date Record Checked: 2022-11-28 14:10:41