Introducción. Los linfomas son enfermedades oncohematológicas que exhiben una alta incidencia a nivel mundial. Incluyen procesos neoplásicos que afectan al sistema linfoide; se dividen en dos grandes grupos: Linfoma Hodgkin y Linfoma no Hodgkin.
El uso de la Tomografía Axial Computarizada permite realizar un diagnóstico presuntivo, que se puede confirmar mediante biopsias dirigidas por imágenes.Objetivo. Caracterizar las imágenes tomográficas de linfomas en pacientes confirmados histológicamente en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez
Landín” en el período 2018-2022.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, ambipectivo, de serie de casos en adultos con diagnóstico anatomopatológico de linfoma, a quienes se les realizó Tomografía Axial Computarizada en el departamento de Imagenología del
Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” en el periodo enero 2018- enero 2022. La población estuvo compuesta por 56 pacientes. La muestra quedó constituida, de forma intencionada, por 41 pacientes. Los métodos de investigación
empleados fueron: observación científica, análisis documental, análisis- síntesis,inductivo-deductivo y Ji-cuadrado como método estadístico.
Resultados. Predominaron las edades entre 60 a 69 años con prevalencia del sexo femenino y del Linfoma no Hodgkin, la afectación del mediastino con adenopatías hipodensas, homogéneas, redondeadas y de contornos regulares. Preponderaron la
hepatomegalia y el bazo de tamaño normal, ambos sin lesiones focales. Imperó la captación de contraste de forma homogénea.Conclusiones. Los linfomas son enfermedades oncohematológicas de gran
incidencia en la actualidad. La Tomografía Axial Computarizada demostró ser una excelente técnica para caracterizar las imágenes de pacientes con linfomas.Palabras claves: Tomografía Axial Computarizada; Linfomas, Imagenología.
Date Record Checked: 2022-11-28 14:03:18