La fisura labiopalatina constituye un tipo de malformación congénita que afecta
con frecuencia las estructuras bucofaciales por lo que se realizó un estudio
transversal con el propósito de describir el comportamiento de las anomalías
dentales en niños operados de fisura labiopalatina no asociada a síndromes
atendidos en el Hospital Pediátrico de Holguín en el período de octubre del 2019 a
noviembre del 2022. El universo estuvo constituído por 31 niños de ambos sexos
con HC completas. Se evaluaron las variables edad, sexo, tipos de fisuras
labiopalatinas, presencia y tipos de anomalías dentales y dientes superiores
afectados. En los resultados predominó el sexo masculino (58,1 %), la fisura
labiopalatina (38,7 %) y las anomalías dentales (100 %), siendo las agenesias
(67,7 %) y giroversiones (48,4 %) las más frecuentes. El incisivo lateral superior
permanente fue afectado en un 30,2 %. La totalidad de niños presentó anomalías
dentales y las más frecuentes fueron las agenesias y las giroversiones.
Palabras Clave: anomalías dentales, fisura labiopalatina, niños.
Date Record Checked: 2022-11-24 12:36:08