Introducción: El cáncer de tiroides constituye el cáncer endocrino más
frecuente.Objetivo: Caracterizar clínico-epidemiológicamente el carcinoma diferenciado de tiroides en pacientes operados en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, en el
período de 2018-2020.Método: se realizó un estudio cuantitativo, transversal, observacional y
descriptivo con fases analíticas. El universo estuvo constituido por 59 pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas por carcinoma diferenciado de tiroides,en el tiempo comprendido que cumplían con los criterios de inclusión. Se revisaron las historias clínicas.Resultados: el 27.12 % tenían entre 40 – 49 años para una media de edad de 52.46 años. El 81.34 % eran del sexo femenino con una relación por sexo masculino/femenino de 4:36. El 62.71 % de los pacientes eran de procedencia urbana y el 64.41 % no presentaban antecedentes patológicos familiares. El 67.79 % de los pacientes refirieron aumento de volumen de la glándula y el
71.19 % fueron carcinomas papilares. El 40.68 % y el 35.59 % de los pacientes tuvieron una categoría 4 y IV en el sistema de clasificación TIRADS y Bethesda, respectivamente. El 100 % de los pacientes tuvieron un seguimiento con ecografía. Conclusiones: Predominó la edad de los 40 años, del sexo femenino, de
procedencia urbana y sin antecedentes patológicos familiares asociados. El
aumento de volumen en el cuello fue el principal motivo de consulta. Los
sistemas TIRADS y Bethesda mostraron una correlación pre quirúrgica con los
resultados histológicos postoperatorios aceptables.
Palabras Clave: cáncer de tiroides, yodoterapia, tiroglobulina.
Date Record Checked: 2022-11-23 09:22:58