Se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos, para caracterizar los niveles de tiroglobulina y anticuerpos anti-tiroglobulina en el seguimiento de pacientes con cáncer de tiroides, luego del tratamiento quirúrgico. La investigación se llevó a cabo
en el Centro Oncológico del Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”,desde enero del 2018 hasta diciembre del 2019, muestra conformada por 60 pacientes. Se determinaron parámetros como tiroglobulina sérica, anticuerpos anti-tiroglobulina, tipo de tratamiento, tiempo de operado y recurrencia de la enfermedad.
Se aplicaron técnicas estadísticas. El sexo predominante fue el femenino con un 80%, el tipo de cáncer más frecuente resultó ser el folicular con un 60%, el tratamiento más empleado la tiroidectomía total con un 51,7% y la recurrencia fue 8,3 %.El valor de tiroglobulina más relevante fue 10 pacientes con tiroglobulina
mayor de 20 para un 16,7%, en los pacientes con más de 5 años de tratamiento el mismo disminuyó y aumentaron los de anticuerpos anti-tiroglobulina. El mayor número de pacientes tuvieron una respuesta indeterminada. Concluimos que de los
pacientes que recibieron tratamiento con tiroidectomía total y ablación con I 131 mantuvieron niveles bajos de tiroglobulina después del año, y los que no recibieron la ablación con yodo radioactivo tuvieron valores elevados y en cuanto al tiempo de operado en general la tiroglobulina disminuye con los años. Los anticuerpos anti-
tiroglobulina se incrementaron de manera transitoria en el postoperatorio, la tiroglobulina se aumentó en los casos con diagnóstico de recidiva, mientras que los
anticuerpos anti-tiroglobulina no se relacionaron con la recurrencia del cáncer.Palabras Clave: Cáncer de tiroides, tiroglobulina sérica, anticuerpos anti-tiroglobulina.
Date Record Checked: 2022-11-22 13:21:19