Introducción: Los hábitos bucales son fenómenos psicodinámicos que producen
cambios en la posición de los dientes y en la oclusión. Objetivo: Describir el comportamiento de los hábitos bucale...
Introducción: La gingivitis es la condición periodontal inflamatoria crónica más común en todo el mundo.
Objetivo: Caracterizar la gingivitis en pacientes de 6 a 19 años de edad.
Método: Se realiz...
Introducción: La gingivitis es un proceso inflamatorio muy frecuente en las embarazadas que altera las características normales de la encía.
Objetivo: Caracterizar la gingivitis en embarazadas de lo...
Introducción: Dentro de las enfermedades gingivales en niños y adolescentes el cuadro clínico más prevalente es la gingivitis,que afecta aproximadamente al 80% de los niños en edad esco...
INTRODUCCIÓN: La recromia es un procedimiento mediante el cual se puede
devolver al diente el color perdido. Actualmente, puede aplicarse en dientes vitales
y no vitales; es considerado un ...
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal dirigido a identificar los factores de riesgo del cáncer bucal en mayores de 19 años, del Policlínico Docente ?Julio Antonio Mella?, área de...
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para determinar el comportamiento de algunos factores de riesgo de cáncer bucal en la población mayor de 35 años del área urbana pert...
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el policlínico San Andrés en el
período de mayo de 2022 a diciembre 2023, para determinar los principales
factores de riesgo del cáncer bucal en p...
Introducción: Las enfermedades periodontales constituyen patologías frecuentes en la infancia y adolescencia, el estudio de sus factores de riesgos es necesario
para implementar medidas de p...
La adaptación de las prótesis dentales en el adulto mayor es un problema, debido a los cambios que ocurren en la cavidad bucal. Se realizó un estudio descriptivo transversal, cuyo objetivo fue ev...