Se realizó un estudio para modificar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad
periodontal en pacientes diabéticos atendidos en el servicio de Estomatología del
Policlínico Cristino Nar...
Introducción: El tabaquismo es considerado un factor de riesgo asociado con el inicio y desarrollo de la enfermedad periodontal.Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre e...
Numerosos estudios en los últimos tiempos fundamentan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades sistémicas específicamente con la
diabetes mellitus. Su principal mecanismo rad...
La Diabetes Mellitus es uno de los factores de riesgo de periodontopatías debido a que existe evidencia epidemiológica suficiente para afirmar que los diabéticos presentan una mayor incidencia y se...
El Programa Nacional de Atención Materno-Infantil en Cuba incluye la atención estomatológica integral a embarazadas. Para evaluar el nivel de conocimientos sobre enfermedad gingival en el embarazo se...
Introducción: El cáncer bucal constituye un problema de salud actual, por lo que se requieren de acciones que permitan su diagnóstico precoz y su prevención.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la ...
Los dientes temporales funcionan como mantenedores de espacio por lo que su
cuidado constituye una prioridad para obtener una posterior oclusión balanceada de los dientes permanentes.
Evaluar la ...
El primer molar es el primero en erupcionar siendo ésta la piedra angular de la oclusión, determinando el patrón de masticación durante la vida. Por el gran desconocimiento de su importancia y de la ...
Introducción: La realización de acciones educativas en temas de salud bucal constituye una herramienta importante para la adopción de estilos de vida adecuados y la prevención de enfermedades com...
Introducción: El cáncer es una enfermedad multifactorial que cada día aumenta
su morbilidad y mortalidad. Se espera que esta tendencia se mantenga en los
próximos años, por esta razón se hacen...